Planificación Estratégica Matemática y Consultoría para Cajas de Ahorro en Perú

El Gran Problema que Enfrentan las Cooperativas en Perú

Competencia creciente de bancos y fintechs
Expectativas cada vez más altas de los socios en cuanto a eficiencia y servicios digitales
Dificultad para planear más allá de la intuición y el “presentimiento”
Decisiones estratégicas que suelen costar más de lo que generan

Planificación Estratégica Predictiva para Cooperativas en Perú

Abrir nuevas sucursales en Perú
Lanzar nuevos productos
Ajustar tasas o comisiones
Ingresar a nuevos segmentos de socios
Expandirte digitalmente

Bienvenido a la Revolución de la Planificación Estratégica Matemática

Soy el Profesor Mario Héctor Vogel, y por más de dos décadas he ayudado a transformar la manera en que las organizaciones construyen su futuro.

Mi pasión nació en el año 2000, cuando tuve el privilegio extraordinario de ser invitado por el Dr. Robert Kaplan, quien en Harvard (EE. UU.) co-creó el Balanced Scorecard. Bajo su mentoría directa, aprendí el BSC y metodologías de estrategia orientadas al futuro.
Allí descubrí algo que cambiaría mi carrera para siempre: la planificación estratégica puede ser matemática, predictiva y precisa.
Al regresar, desarrollé el Sistema de Planificación Estratégica Matemática (PEM), un sistema con 10 metodologías comprobadas utilizadas por las principales cooperativas de ahorro y crédito en Perú.

vogel

Mis 10 Metodologías que Impulsan el Crecimiento en Perú

Consultoría para cooperativas de ahorro y crédito

01

FODA Matemático

Para analizar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas con rigor científico, utilizando emparejamientos matemáticos y un método de indagación co-científica.

Planificación Estratégica Matemática

02

PESTAL Matemático

Para analizar con precisión los factores externos que rodean a la empresa.

Consultoría para cooperativas de ahorro y crédito

03

Análisis de Señales Débiles

Para detectar señales incipientes que anticipen futuras oportunidades y amenazas.

Planificación estratégica para cooperativas de ahorro y crédito en México

04

Prospectiva Estratégica Simplificada (metodología de Michel Godet)

Para identificar los factores clave de cambio.

Consultoría para cooperativas de ahorro y crédito

05

Matriz de Análisis Estructural

Combinando factores para priorizar aquellos con mayor fuerza motriz y dependencia.

Consultoría para cooperativas de ahorro y crédito

06

Plano Cartesiano

Para identificar las variables estratégicas.

cartesian plane

07

Visión de Futuro, Misión Institucional y Dirección por Valores

Para crear la filosofía de la organización.

simulation as organizational culture

08

Análisis de Riesgos Estratégicos

Para blindar el plan estratégico antes de su implementación.

corporate office

09

Cuadro de Mando Integral

Para asegurar la ejecución del plan paso a paso.

Escena de sala de juntas en México

10

Control de Gestión

Para monitorear y analizar los indicadores de desempeño.

SIMULADOR ESTRATÉGICO WHAT-IF

Para ver el impacto real de tus decisiones en tu cooperativa ANTES de implementarlas

🔹 Decisiones reactivas y costosas

Los directivos dejan de adivinar el futuro y de basar sus estrategias en la intuición. Ahora pueden evaluar múltiples escenarios antes de actuar, evitando errores costosos y reacciones tardías.

🔹 Gestión de riesgo crediticio sin herramientas avanzadas

Permite modelar cambios en tasas de morosidad, condiciones económicas, criterios de aprobación y fluctuaciones del mercado, preparándose para distintos escenarios adversos.

🔹 Planeación financiera limitada

Muchas cooperativas operan con herramientas básicas. El simulador ofrece capacidad avanzada de análisis para proyectar flujos de efectivo, rentabilidad (ROI, ROA, ROE, FCO) y solvencia bajo diferentes escenarios.

🔹 Cumplimiento regulatorio incierto

Permite simular cómo impactarían los cambios regulatorios en la operación y el capital, anticipándose a los requisitos normativos.

🔹 Compleja gestión de recursos limitados

Optimiza la asignación de recursos priorizando proyectos según los resultados simulados, especialmente en entornos con múltiples proyectos.

✅ EL RESULTADO FINAL

CÓMO MI ENFOQUE SE DIFERENCIA DE OTROS CONSULTORES EN PERÚ

🚫 LO QUE HACEN OTROS CONSULTORES:

Diagnósticos Genéricos

Usan marcos estándar que aplican a cualquier empresa
Presentan PowerPoints con “mejores prácticas” generales
Te dicen QUÉ hacer, pero no CÓMO hacerlo de manera específica

Planeación Estática

Crean planes estratégicos a 3–5 años que quedan obsoletos en 6 meses
No consideran múltiples escenarios posibles
Una vez entregado el plan, desaparecen

Enfoque Teórico

Basado en casos de otras industrias
Sin experiencia específica en cooperativas
Recomendaciones que suenan bien, pero no son aplicables

✅ LO QUE YO HAGO DIFERENTE:

Ultra-Especialización Específica

100% enfocado en cooperativas de ahorro y crédito
Conozco su regulación y desafíos únicos
Identifico oportunidades específicas que otros ni siquiera ven

Simulación Predictiva (No Suposiciones)

En lugar de “creemos que funcionará”, simulo más de 15 escenarios previos
Verás los números exactos antes de decidir
Sustituimos creencias por predicciones medibles

Resultados Garantizados + Casos Verificables

No es “espera 18 meses y ten fe”
Garantizo un ROI superior al 50% en 12 meses, comprobado en casos desde Ecuador hasta España
Monitoreo mensual y ajustes en tiempo real
What-If Simulator diseñado específicamente para las variables únicas de las cooperativas (socios, capital prestado, regulación sectorial)

ALGUNOS DE MÁS DE 700 TESTIMONIOS

Gracias a la capacidad del Prof. Mario Héctor Vogel para detectar señales débiles, anticipamos un cambio regulatorio 8 meses antes que la competencia y protegimos ingresos por 2,3 millones de dólares. Recomiendo ampliamente al Prof. Mario Héctor Vogel, con quien he tenido el gusto de compartir espacios académicos y profesionales durante los últimos años.
El Prof. Vogel fue mi profesor en Balanced Scorecard y Planificación Estratégica Matemática, y actualmente estoy aplicando sus enseñanzas en mis cátedras en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Argentina. Se destaca no solo por su calidad humana y profesionalismo, sino también por su capacidad para abordar problemas complejos con herramientas metodológicas sólidas, siempre con una mirada estratégica y un enfoque en la mejora continua.
Es una persona comprometida, proactiva y con una visión innovadora que enriquece cualquier equipo del que forma parte. En particular, deseo resaltar su dominio en Planificación Estratégica Matemática (PEM), disciplina que ha sabido aplicar de manera rigurosa y efectiva en distintos contextos institucionales. Asimismo, posee un profundo conocimiento sobre señales débiles, que utiliza como insumo clave para anticiparse a escenarios futuros, detectar oportunidades emergentes y prevenir riesgos estratégicos.
Recomiendo al Prof. Vogel sin reservas para toda actividad académica, investigativa o profesional vinculada a la estrategia, el análisis institucional o áreas afines.

8bc0b364 75d7 4fd7 badd cabbe41946ba

Ingeniero Guillermo Wyss (Argentina)

Director en Electronea

Tuve el privilegio de conocer al Prof. Mario Héctor Vogel desde el año 2015, cuando colaboramos por primera vez en la elaboración del plan estratégico de CAJA POPULAR SANTIAGO APOSTOL. Desde entonces, hemos trabajado juntos en los planes de 2018, 2021 y 2025, acompañando de cerca una evolución verdaderamente admirable. En estos años, la empresa pasó de tener 4,000 a más de 47,000 asociados. De contar con un pequeño edificio de planta baja a operar en una sede de 7 pisos, y de tener 4 a 14 sucursales en distintas regiones. Este crecimiento no solo es reflejo de un gran liderazgo, sino también de una visión clara y consistente. Uno de los proyectos más enriquecedores que cuya idea apaortó el Prof. Mario Héctor Vogel y que compartimos fue la implementación de estrategias de marketing persuasivo dirigido a 47.000 asociados
Se organizó en base al envío de mensajes INTERACTIVOS que diseño el Profesor Vogel Se enviaron vía WhatsApp a los asociados, con un sorprendente promedio de respuesta del 60%. Este tipo de iniciativas no solo fortalecieron la relación con los socios, sino que también consolidaron la imagen de una institución cercana, eficiente y humana.
Sin duda, trabajar con Vogel ha sido una experiencia profesional valiosa y profundamente inspiradora

205ed2e0 30c0 4ea6 972a df73f1de2813

Rubén Josué Ruiz Colchado (México)

Director de Comunicación y Desarrollo Digital de
Caja Popular Santiago Apostol, México

Gracias a la consultoría estratégica que nos impartió el Prof. Mario Héctor Vogel en el 2015, 2018,2021 y 2025 Y al uso de FODA Matemático, Pestal Matemático y Weak Signal – Señales Débiles Logramos elaborar el PEM, planificación Estratégica Matemática con resultados exponenciales impresionantes
Los resultados superaron ampliamente nuestras expectativas porque
A partir de elaboración del plan estratégico de CAJA POPULAR SANTIAGO APOSTOL
Pasamos de tener 4,000 a más de 47,000 asociados
De contar con un pequeño edificio de planta baja a operar en una sede de 7 pisos,
y de tener 4 a tener 14 sucursales en distintas regiones.

29c96958 319a 4936 b0ef fa616a66e09a

Lic. Master. Doctor Carlos Almaraz Mendoza

Director General Caja Popular Santiago Apostol, Querérato – México

Conozco personal y profesionalmente al profesor Mario Vogel por haber participado en sus cursos y por verlo actuar como conferencista en seminarios exclusivos, El prestó asesoría directa a la Universidad Libre de Cali donde enseñó Estrategia a decanos y profesores
También en la Universidad Libre de Cali, dictó el seminario de indicadores de gestión para Universidades logrando en 16 horas crear 84 kpis. Todos los decanos y profesores realizaron ejercicios y talleres prácticos demostrando que el Profesor cuenta con amplio conocimiento sobre planificación estratégica matemática (PEM)
Su conocimiento de weak signal – débiles señales es amplísimo y tiene gran conocimiento en hacer un Diagnóstico estratégico inteligente y gratuito (auditoria) Gracias profesor por sus aportes

317027d5 f92e 4000 9832 0fa6803c80ba

Doctor Helio Fabio Ramirez EHelio Fabio Ramirez E (Colombia)

Ex Rector de la Universidad Libre de Cali

He tenido el privilegio de trabajar junto al Prof. Mario Héctor Vogel y presenciar cómo transforma la estrategia empresarial con su enfoque único.
Gracias a su metodología de Planificación Estratégica Matemática (PEM), guió a la Caja Popular Santiago Apostol en Querétaro, México a crecer y pasar de 4 sucursales a 14 y pasar de 4,000 a más de 47,000 asociados, logrando un ROI que saltó de 28% a un impresionante 66% anual.
Su capacidad para detectar señales débiles y validar decisiones con datos ha sido clave para resultados exponenciales.
Lo recomiendo encarecidamente a cualquier líder que busque dejar de improvisar y multiplicar el éxito de su organización. ¡Un verdadero experto estratégico!

d4e6e348 f5c3 4ccc 8c32 ee9a0886c35b

Doctor. Fernando Luis Tam Wong (Perú)

Docente Universitario | Doctor en Administración de Negocios Internacionales | Decano Universitario | Director de Escuela Profesional | Jefe de Investigación Académica | MentorDocente Universitario | Doctor en Administración de Negocios Internacionales | Decano Universitario

Conozco asl Prof. Mario Héctor Vogel, participé como alumno en Tablero de comando BSC,curso que impartió con gran experiencia práctica empresarial con responsabilidad social. RSE.
Es un Magnífico consultor con orientación a resultados. Y quien comparte sus valiosos conocimientos. De los cuales hay mucho que aprender.

142445aa 0499 4917 bb97 3ebb1801124f

Ingeniero Julio Cesar Caldas (colombia)

Consultor Empresarial . Director de Proyectos en CEIT -Centro de Estudios Investigacion &TecnologiaConsultor Empresarial . Director de Proyectos en CEIT -Centro de Estudios Investigacion &Tecnologia

Resultados Que Puedes Esperar en Perú

19 empresas en Latinoamérica y España han implementado esta metodología con resultados que desafían las estadísticas del mercado:

Triplicar la base de clientes en sectores altamente competitivos

ROI sostenido superior al 50% anual

Crecimiento exponencial mientras los competidores luchan por sobrevivir

Estos no son casos aislados. Son el resultado predecible de aplicar la ciencia matemática a la estrategia empresarial.

tapalibroacostad

Conoce la metodología por ti mismo

¿Escéptico? Perfecto. Los mejores líderes siempre lo son. Te invito a analizar uno de mis 19 casos de éxito: paso a paso, metodología completa y resultados verificables. Incluye un testimonio en video del CEO explicando personalmente los logros obtenidos.
Sin compromiso. Sin costo. Solo resultados reales que puedas estudiar y evaluar.
Descubre por qué la planificación estratégica matemática está redefiniendo el éxito empresarial en el siglo XXI. Para recibirlo, haz clic en el botón.

Nuestra Garantía para Perú

Yo garantizo resultados:

50%+

de ROI en tu cooperativa en un plazo de 12 meses

Crecimiento real

con planes estratégicos diseñados para resultados medibles

10 Estrategias

aplicadas con una metodología comprobada en más de 10 casos en LATAM y España

💲 PRECIOS:

Cotizaciones personalizadas elaboradas para cada cliente bajo solicitud.

LOS RESULTADOS (LO QUE PUEDES ESPERAR)

Al contratar nuestros servicios y utilizar el Simulador What-If, tu cooperativa alcanzará resultados en tres etapas:

Etapa 1 – Inmediata (Primeras 2–4 Semanas)

Claridad estratégica: eliminar el 90% de la incertidumbre

Visualizar el impacto de cada decisión antes de comprometerse

Probar instantáneamente entre 5 y 10 estrategias

Tomar decisiones con certeza matemática

Etapa 2 – Mediano Plazo (3–6 Meses)

Crecimiento del 20–30% en nuevos socios

Incremento del 5–15% en productos por socio

Mejora del 25% en eficiencia

Reducción del 15% en costos

Etapa 3 – Largo Plazo (12 Meses)

Incremento de la rentabilidad entre 15–50%

Reconocimiento como líder del sector

Toma de decisiones 100% más rápida que la competencia

Posicionamiento como una de las 5 principales cooperativas de tu región

De 4,000 a 47,000 Socios en México – Un Caso de Éxito Comprobado

Caja Popular Santiago Apóstol (México, 2015–2025)

Antes

bfa836d2 18b1 444f 98f6 fc5dd47b8687

Sin estrategia ni presencia digital

4 sucursales

Oficina central pequeña de un solo piso

4,032 socios

Después

0524bdfc cbe5 4202 9a11 cf3f4c4385ec

Sólida presencia digital

14 sucursales

Edificio corporativo de 9 pisos

47,087 socios

Herramienta clave aplicada:

FODA Matemático

PESTEL Matemático

Análisis de Señales Débiles

Prospectiva Estratégica

Marketing Persuasivo

LO QUE PUEDES ESPERAR CON MI SERVICIO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN PERÚ

📊 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MATEMÁTICA

Estrategia cuantificable que todo tu equipo comprende:

Objetivos claros con métricas precisas
Alineación total del equipo directivo
Identificación de 2–4 oportunidades concretas de crecimiento
Hoja de ruta clara para los próximos 3 años

🖥️ SIMULADOR WHAT-IF

Deja de tomar decisiones a ciegas. Ve el impacto real de cada decisión antes de implementarla:

Simulaciones inmediatas de aperturas de sucursales, cambios en tasas, nuevos productos
Alineación total del equipo directivo
Identificación de 2–4 oportunidades concretas de crecimiento
Hoja de ruta clara para los próximos 3 años

🎯 COACHING MENSUAL

Acompañamiento experto para una ejecución perfecta:

Sesiones estratégicas de 2 horas para resolver retos críticos
Plan de acción personalizado para los próximos 30 días
Acceso directo vía WhatsApp para consultas urgentes
Desarrollo de liderazgo analítico y estratégico

✅ GARANTÍA DE RESULTADOS

Si no logras estos resultados:

Consultoría adicional sin costo hasta alcanzar los objetivos
Garantía de resultados específicos

Chatear con el Prof. Mario Héctor Vogel