Preguntas Frecuentes – Planificación Estratégica Matemática
Soy el Profesor Mario Héctor Vogel, y desde hace más de dos décadas ayudo a transformar la manera en que las organizaciones construyen su futuro.
Mi pasión nació en el año 2000, cuando tuve el extraordinario privilegio de ser invitado por el Dr. Robert Kaplan, quien en Harvard (EE.UU.) co-creó el Balanced Scorecard (BSC). Bajo su mentoría directa, aprendí el BSC y metodologías de estrategia orientadas al futuro.
Allí descubrí algo que cambiaría mi carrera para siempre: la planificación estratégica podía ser matemáticamente precisa y predictivamente poderosa.
Al regresar, desarrollé lo que hoy es mi Sistema de Planificación Estratégica Matemática (PEM), que se presenta en cada organización con sus 10 metodologías y herramientas.

METODOLOGÍA Y CONCEPTO
¿Qué es mi Planificación Estratégica Matemática (PEM)?
Mi PEM es una metodología que creé para transformar la planificación tradicional —basada en intuición— en un proceso preciso y predictivo. En lugar de dejar las estrategias a análisis subjetivos, utilizo modelos matemáticos, simulaciones de escenarios y métricas cuantificables. Con mis 10 metodologías —desde el SWOT y PESTEL Matemáticos hasta el Balanced Scorecard y el Análisis Estratégico de Riesgos— ayudo a las cooperativas a diseñar estrategias medibles, predecibles y mucho más efectivas.
¿En qué se diferencia mi enfoque de la planificación estratégica tradicional?
La planificación tradicional suele basarse en experiencias pasadas e intuición. Yo mismo viví esta frustración al regresar de Harvard, después de aprender directamente del Dr. Kaplan. Vi que la mayoría de herramientas eran subjetivas e imprecisas. Por eso desarrollé el PEM: mi método agrega rigor matemático y simulaciones predictivas para que pueda ver el impacto financiero de sus decisiones antes de tomarlas. En lugar de esperar que algo funcione, lo sabrá con certeza.
¿Qué es el “Simulador Estratégico What-If” que desarrollé?
Es una herramienta digital que diseñé para que usted pueda probar sus decisiones de antemano. Por ejemplo, puede simular abrir nuevas sucursales, lanzar productos, ajustar tasas o prepararse para nuevas regulaciones. En minutos verá cómo cada decisión impacta en ROI, ROA, ROE y flujo de caja. Cada simulación es como una pista en un mapa del tesoro financiero: le muestra el camino más seguro y rentable hacia adelante.
CON QUIÉN TRABAJO
¿Para quién está diseñada mi metodología?
Creé el PEM y el Simulador What-If específicamente para cooperativas de ahorro y crédito en América Latina y España. Estas organizaciones enfrentan competencia de bancos y fintechs, mayor presión regulatoria y expectativas crecientes de sus socios. Ya sea que su cooperativa sea pequeña, mediana o grande, adapto la metodología a su realidad y le entrego herramientas que garantizan crecimiento sostenible y control financiero preciso.
¿Esto es solo para grandes cooperativas?
En absoluto. De hecho, muchos de los mejores resultados los logré con cooperativas entre 10.000 y 40.000 socios. En ese tamaño, las instituciones son lo suficientemente grandes para requerir planificación avanzada, pero lo bastante ágiles para adoptar métodos predictivos rápidamente. Su potencial de crecimiento es enorme: pueden duplicar o triplicar su base de socios en pocos años si toman las decisiones correctas. Las instituciones más grandes también se benefician, pero mi metodología es especialmente poderosa para las medianas porque elimina la incertidumbre, crea estrategias medibles y las posiciona para adelantarse tanto a pequeños competidores como a la banca tradicional.
¿Puedo trabajar con usted de manera remota?
Sí. Mi modelo es híbrido. El diagnóstico y la planificación los realizo mediante videollamadas y análisis documental. Para fases críticas que requieren presencialidad, viajo y trabajo in situ con el equipo. El seguimiento es mensual de forma virtual, y también tiene acceso directo a mí por WhatsApp y correo electrónico. Así combino la eficiencia del trabajo remoto con el impacto de la presencia física cuando realmente importa.
RESULTADOS Y PRUEBAS
¿Qué resultados puedo esperar al trabajar con usted?
En las primeras 2 a 4 semanas eliminará el 90% de la incertidumbre, podrá probar instantáneamente entre 5 y 10 estrategias y ver con claridad el impacto de cada decisión. En 3 a 6 meses, mis clientes suelen lograr 20–30% de crecimiento en socios, 5–15% más productos por socio, hasta 25% más eficiencia y alrededor de 15% de reducción de costos. Tras 12 meses, la rentabilidad aumenta entre 15–50%, la toma de decisiones es el doble de rápida que la de los competidores y su cooperativa se posiciona como líder en su región.
¿Puedo comprobar esto con casos reales?
Sí, y lo invito a revisarlos. Diecinueve organizaciones en América Latina y España ya implementaron mi metodología. Uno de los casos más claros es Caja Popular Santiago Apóstol (México). En 2015 tenían 4,032 socios, 4 sucursales y ninguna presencia digital. En 2025, gracias al PEM, alcanzaron 47,087 socios, 14 sucursales, fuerte presencia digital y una sede de 9 pisos. Estos resultados no son casualidad: son el efecto predecible de aplicar matemáticas a la planificación estratégica.
¿En qué me diferencio de otros consultores?
Otros consultores suelen entregar diagnósticos genéricos, presentaciones en PowerPoint y planes estáticos que quedan obsoletos en meses. Una vez entregado el informe, desaparecen. Yo hago lo contrario: me especializo exclusivamente en cooperativas de ahorro y crédito, simulo múltiples escenarios futuros antes de que tome decisiones, y garantizo resultados medibles. Mi trabajo no es teórico, es práctico, preciso y siempre verificable.
¿Cuánto tiempo tarda en implementarse mi metodología?
En solo 2 a 4 semanas entrego el primer diagnóstico y la hoja de ruta inicial. En 3 a 6 meses ya verá mejoras significativas en crecimiento, eficiencia y costos. La transformación completa ocurre en 12 meses, con rentabilidad garantizada y un modelo sostenible para el futuro.
MIS SERVICIOS
¿Se puede probar mi Simulador What-If antes de contratarme?
Sí. Ofrezco una demo gratuita de 14 días del Simulador What-If para que experimente sus beneficios directamente. Cuando contrata mis servicios de consultoría, recibe acceso completo al simulador sin costo adicional. Así, la consultoría y la herramienta trabajan de la mano: yo diseño la estrategia y el simulador valida cada decisión con precisión matemática.
¿Qué problemas resuelvo para los directivos?
El mayor problema que resuelvo es la incertidumbre. Muchos directivos aún toman decisiones de manera reactiva o instintiva. Con mi sistema, podrá simular diferentes futuros y elegir el de mejores resultados. Podrá gestionar riesgos con mayor efectividad, prepararse para cambios económicos o regulatorios, optimizar la asignación de recursos y evitar errores costosos. En lugar de ser reactivo, se volverá proactivo y predictivo.
¿Ofrezco solo consultoría o solo el simulador?
Ofrezco ambos. Algunas cooperativas me contratan para una consultoría completa, donde diseño personalmente las estrategias y acompaño la ejecución. Otras solo utilizan el Simulador What-If. Sin embargo, la mayoría combina ambos, porque la consultoría brinda la estrategia y el simulador aporta la validación científica. Juntos forman la combinación perfecta para decisiones de clase mundial.
GARANTÍA Y CÓMO COMENZAR
¿Cómo funciona mi garantía?
Mi garantía es simple y única: si su cooperativa no logra un retorno de inversión de al menos 50% en 12 meses, usted no paga. Continúo la consultoría hasta alcanzar los objetivos prometidos. A diferencia de otros consultores que lo dejan con un informe, yo permanezco con usted hasta que los resultados sean reales y medibles.
¿Cómo puede comenzar a trabajar conmigo?
Tiene tres formas sencillas de empezar: Solicitar uno de mis casos de estudio completos, con metodología paso a paso y video testimonios de directores generales. Probar la demo gratuita del Simulador What-If para experimentar la planificación predictiva de primera mano. Agendar una consulta personalizada, en la que analizaremos la situación actual de su cooperativa y definiremos una estrategia de crecimiento a medida.
A partir de allí, lo guiaré paso a paso hacia resultados garantizados.
